Editorial Blog AMPPI No. 6 Febrero 2018

Queridos Miembros AMPPI:

Estamos entrando ya al segundo mes del año ¡y nos llegó sin darnos cuenta!  Este mes, que por cierto, puede parecer cursi para unos y para otros no por aquello del Día del Amor y la Amistad. En esta sexta edición del blog AMPPI queremos promover, entre otras cosas, nuestro 7° Encuentro Internacional que tendrá lugar en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de México del 28 de febrero,1 y 2 de marzo. La invitación del Lic. Martín Pereyra del Comité de Organización de este evento la pueden ver en la sección de Colaborador Invitado de esta sexta edición del blog AMPPI del mes de febrero de 2018. No dejen de ver el programa e inscribirse a este 7o. Encuentro Internacional.  Este mes tenemos en nuestra sección de Personalidades, la entrevista de la Maestra María del Carmen Arteaga, Directora del Seminario de Derechos de Autor y Propiedad Industrial de la UNAM.  En nuestra sección Artículo de Interés, tenemos la segunda parte de la presentación del tema de la Lic. Ana Cecilia Rodríguez González relacionado con las denominaciones de origen en México.

También se incluye el reporte de la reunión de Comités de Trabajo, así como una pequeña reseña del primer seminario del año organizado por AMPPI a través de su Comité de Derechos de Autor y Derechos Conexos:  “Protección del Derecho de Autor. Óptica Práctica”. En nuestra sección de Responsabilidad Social compartimos el programa Reciclatrón 2018 de la Secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA) para el manejo de artículos fuera de uso tales como: celulares y pilas de todo tipo incluyendo las baterías para celulares y los reguladores para CPU – no-breakers – , teclados, impresoras, faxes, DVDs/VHS/Beta, reproductores de MP3, mini consolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDA, escáneres, mini componentes, radiograbadoras, consolas, amplificadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores,  mouse/ratón, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizadores, hornos de microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores, cargadores/eliminadores de baterías, cables, discos y películas, CPU, monitores, laptops, mini laptops, discos duros, tarjetas de datos varias incluyendo discos de datos de 1/4 o de 3 1/2, televisiones, balastras, pantallas, pilas alcalinas, transformadores, televisores, lámparas, refrigeradores y cartuchos para toner, entre muchos otros residuos sólidos. Visiten la página de SEDEMA para mayor información en cuestión de reciclaje de residuos sólidos.

Finalmente, podrán encontrar en la sección de Galería una pequeña selección de fotografías de los 6 primeros encuentros internacionales AMPPI. Esperamos sean de su agrado y puedan conocer un poco de estos interesantes y significativos eventos para el campo de la Propiedad Industrial y los Derechos de Autor.

Finalmente, esperamos que sigan colaborando con nosotras proponiendo temas que les gustaría que se trataran y les agradeceremos nos hagan llegar sus comentarios, preguntas y sugerencias a la sección ¿En qué podemos mejorar? o a la dirección electrónica blog@amppi.org.mx 

Saludos cordiales,

Lic. Gloria Isla

Coordinadora de la Comisión de Difusión de AMPPI

GloriaFotoBlogEne2018

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: