«Sororidad Profesional» por Lic. Marina Hurtado Cruz – Comité de Mujeres AMPPI

Sororidad Profesional
Por Marina Hurtado Cruz
Baker McKenzie

La palabra sororidad es un anglicismo (sorority) que, como primer significado, quiere decir asociación o comunidad de mujeres; su origen etimológico está en el latín soror, que se traduce en hermana. Tiene la misma función que la palabra fraternidad, cuyo origen es frater (hermano) y hace referencia a la asociación entre hombres. Cabe destacar que a la palabra sororidad se le puede atribuir un significado secundario, que sorority y sororité, en los idiomas inglés y francés respectivamente también tienen, el cual es utilizado para referirse a la solidaridad y cooperación entre mujeres. Sigue leyendo ««Sororidad Profesional» por Lic. Marina Hurtado Cruz – Comité de Mujeres AMPPI»

Personalidades: Serie de Entrevistas al Lic. Jorge Amigo Castañeda 4/5 – Agosto 2018

Para este mes de agosto de 2018 presentamos la cuarta de cinco entregas de la serie de entrevistas al Lic. Jorge Amigo Castañeda, primer director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). En esta entrega el Lic. Amigo comenta su punto de vista acerca de qué refleja el crecimiento de las solicitudes mexicanas de patente en relación a la creatividad y talento de los mexicanos, así como el efecto que tiene en la generación de conocimiento y tecnología en el país la inversión que hace México en ciencia y las consecuencias que tiene en el crecimiento económico de nuestro país.  Que disfruten esta interesante entrega del Lic. Jorge Amigo. Sigue leyendo «Personalidades: Serie de Entrevistas al Lic. Jorge Amigo Castañeda 4/5 – Agosto 2018»

Eventos AMPPI: Clínicas AMPPI Edición 2018.

Cartel_ClinicasAMPPI_2018Compartimos con mucho gusto el programa de la 18a. edición del curso anual Clínicas en Materia de Propiedad Intelectual año 2018, que coordina, organiza e imparte la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial (AMPPI).

Este curso da a conocer temas básicos, teóricos y prácticos de las disposiciones que regulan las instituciones que conforman la Propiedad Intelectual en nuestro país. Se dirige a pasantes, paralegales y profesionistas que deseen incursionar o actualizarse en la materia desde el sector público, privado, empresarial y/o gremial.

Sigue leyendo «Eventos AMPPI: Clínicas AMPPI Edición 2018.»

Artículo de Interés: «La Propiedad Intelectual y el Financiamiento de Proyectos» por Lic. Rosalba Elizalde Perdiz

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
Rosalba Elizalde Perdiz

En este mundo moderno, me atrevo a afirmar, súper comunicado, a diario escuchamos de un proyecto o futuro desarrollo que está generando gran expectación o que se traducirá en un negocio con valiosos dividendos o ganancias, escuchamos de la venta millonaria de una empresa, de fusiones de compañías, de nuevas formas de inversión, de los emprendedores y de nuevos esquemas de hacer negocios. En lo personal, desde que leí un artículo en la página de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que trata sobre la “Financiación basada en la Propiedad Intelectual”, me quedé muy interesada en el tema. Sigue leyendo «Artículo de Interés: «La Propiedad Intelectual y el Financiamiento de Proyectos» por Lic. Rosalba Elizalde Perdiz»

Colaborador Invitado: Ing. Eugenio Pérez, Comisionado de Educación AMPPI

En nuestra sección de Colaborador Invitado de Julio es un gusto para nosotros presentar esta entrevista con el Ing. Eugenio Pérez, presidente de la Comisión de Educación de AMPPI, quien nos platica un poco acerca de su ocupación en el área de propiedad intelectual y su labor para generar los programas de las Clínicas AMPPI y el Seminario de Temas Selectos de PI. ¡Que disfruten la entrevista!

Sigue leyendo «Colaborador Invitado: Ing. Eugenio Pérez, Comisionado de Educación AMPPI»

Personalidades: Serie de Entrevistas al Lic. Jorge Amigo Castañeda 3/5

Para este mes de julio de 2018 presentamos esta tercera entrega de la serie de cinco entrevistas al Lic. Jorge Amigo Castañeda, primer director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). En esta entrega el Lic. Amigo, comenta cómo el IMPI logró insertarse en el escenario internacional y cómo logró el reconocimiento de ser considerado como una oficina de primer nivel.

 

 

Editorial Blog AMPPI No. 10 Junio 2018

Estimados Miembros AMPPI:

Gloria_15jun18 Empezamos nuevo mes ¡tan rápido y ya a mitad del año!  Esperamos que los que hayan asistido a la INTA en Seattle primero: hayan tenido mucho éxito y segundo: ya estén totalmente recuperados del maratónico esfuerzo.
Como verán por la portada que hemos elegido el tema central del Blog AMPPI de junio es el correspondiente a la próxima Copa Mundial de Futbol FIFA que tendrá lugar en Rusia y en la cual México estará participando. Queremos en este marco apuntar aspectos relacionados entre el deporte y la propiedad intelectual. Sigue leyendo «Editorial Blog AMPPI No. 10 Junio 2018»

“El Sinuoso Camino de las Mujeres en la Literatura” por Cinthia Dinorah Castillo Loredo. Comité de Mujeres AMPPI.

EL SINUOSO CAMINO DE LAS MUJERES EN LA LITERATURA
Cinthia Dinorah Castillo Loredo
*

Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Gabriel García Marquez, Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Charles Dickens y Federico García Lorca, entre otros, son grandes autores literarios que, sin importar la nacionalidad, han pasado a la historia y que seguramente han sido leídos alrededor del mundo. Todos de diferente época, pero coinciden en la característica de ser hombres. Debo aclarar que de ninguna forma pretendo menoscabar su gran capacidad literaria, pero no podemos comparar las adversidades a las que se enfrentaron Virginia Woolf, Jane Austen, Sor Juana Inés de la Cruz e incluso, más actualmente, J.K. Rowling para sacar a la luz su trabajo. Sigue leyendo «“El Sinuoso Camino de las Mujeres en la Literatura” por Cinthia Dinorah Castillo Loredo. Comité de Mujeres AMPPI.»

Personalidades: Entrevista con la Ministra de la SCJN Margarita Luna Ramos

En esta entrevista, la Ministra  Margarita Luna Ramos, a quien agradecemos muchísimo el habernos recibido en sus oficinas y su amable hospitalidad, nos presenta una interesante definición de la propiedad intelectual vista desde la perspectiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esperamos disfruten mucho esta intervención de la Ministra Margarita Luna Ramos.

Sigue leyendo «Personalidades: Entrevista con la Ministra de la SCJN Margarita Luna Ramos»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: