Responsabilidad Social AMPPI: campañas de donación de cabello

CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE CABELLO.

En este mes de abril que se celebra el día del niño, observamos una gran cantidad de quehacer social con el propósito de beneficiar a los niños que sufren de alguna enfermedad o que se encuentran en situaciones difíciles para sobrevivir, tales como, situaciones de vida en la calle, situaciones de orfandad, y muchas otras.

En esta ocasión, en esta sección de Responsabilidad Social del blog de AMPPI, les comentamos acerca de las donaciones de cabello para la confección de pelucas oncológicas para que las utilicen niños que sufren de cáncer y que han perdido su cabello como un efecto secundario de su tratamiento quimioterapéutico.

Elaboración de pelucas

Para realizar una peluca oncológica, se usan varias “colas de caballo”. Cada una de ellas puede provenir de una persona diferente y, por ende, con diferentes tonos de color. Para que la peluca tenga un aspecto real, las colas de caballo se tiñen de un mismo color. El cabello de todas las colas de caballo debe ser lo suficientemente fuerte para absorber el máximo posible de tinte, característica que el cabello canoso, con tintes o decoloraciones, no tiene. Es más complicado teñir estos tipos de cabello, y una vez teñidos, se decoloran muy rápidamente.

Cómo preparar el cabello para su donación

Lavar perfectamente bien tu cabello, con champú y acondicionador. Evita agregarle productos para peinar, como spray, fijadores o geles, abrillantadores, etc. Recoge tu cabello en la nuca y hazte una cola con una banda elástica, de preferencia que te quede bien apretada, esto es para que no se desarme después de cortarlo, pues si se escapa de la banda elástica puede no ser aceptado en la donación. Pon una segunda banda para el cabello en el medio de la cola de caballo para evitar que se desarme, que la banda se encuentre justo debajo de donde deseas cortarte el cabello. Corta el cabello justo por encima de la banda elástica. No laves ni peines la cola de caballo después de haberla cortado.

Coloca el cabello cortado en una bolsa plástica hermética y séllala bien, es mejor que el cabello esté seco antes de enviarlo. Con esto se garantiza una mayor duración pues evita la acción de la humedad.

Requisitos para donar cabello

En México existen múltiples organizaciones no gubernamentales y libres de lucro que llevan a cabo campañas de donación de cabello. Los requisitos varían dependiendo de cada organización, así que lo más útil es solicitar los requisitos en la organización de tu preferencia. Asimismo, las organizaciones aceptan generalmente donaciones de cabello todo el año, aunque llevan a cabo campañas una o varias veces al año.

La mayoría de ellas exigen en general los siguientes requisitos.

  • Si eres menor de 18 años, consulta con tus padres, puede que te exijan una autorización en el salón donde vayas a cortarte el cabello. Es recomendable no poseer canas.
  • Disposición de cortar como mínimo veinticinco centímetros (25 cm) de cabello de la capa más corta (si tienes capas), algunas organizaciones exigen hasta treinta centímetros (30 cm) como mínimo para recibir tu aporte.
  • Tener el cabello saludable (no haber pasado por muchos procesos de tintes o decoloraciones, mechas californianas, planchados, permanentes y/o alisados). De la misma manera asegurarte que no poseas piojos, liendres, o cualquier tipo de enfermedad del cuero cabelludo.
  • Todos los mechones deben tener la misma longitud y dirección. También se recibe cabello ondulado y rizado. Evita plancharlo antes de donarlo.
  • Algunas organizaciones llevan un control estadístico de los donantes, debes verificar éste requisito porque a veces debes enviarlo impreso o rellenar un formulario online con el número de referencia de tu donación.
  • Estar completamente segura/o de lo que vas a hacer y sopesar tus sentimientos, recuerda que a fin de cuentas es cabello, ¡y volverá a crecer!
  • Verifica que la organización a la que estás haciendo tu aporte esté acreditada y sea de confianza. El precio en el mercado de una peluca en CDMX está entre $7000 y $10,000 pesos. Existen personas inescrupulosas que se aprovechan de tu buena voluntad para lucrarse, otras hacen el trabajo que prometen pero no rinden cuentas claras en los gastos por concepto de “donaciones”.

¿Dónde donar?

En México puedes donar en la fundación Rizos de Amor y Alegría, para mayor información escribe un correo a info@rizosdealegria.org o entra a su página Web. También te proporcionamos el enlace para ver un video de como preparar tu cabello para donarlo.

Otra fundación en México donde puedes donar es Trenzando corazones, de Cancer Survivor, A.C. Visita su página Web.

Fábrica de Pelucas Teletón. “Confeccionando Sueños” se inauguró en mayo del 2012, en la ciudad de Aguascalientes. Se han confeccionado casi 3 mil pelucas que han entregado a lo largo de toda la República Mexicana. Llama al teléfono (449) 9754216 o envía un correo a mbejarano@teleton.org.mx o visita su página de Facebook.

Fundación Banco de Tapitas, A.C. tiene una alianza con el Movimiento Rapunzel. Aceptan donaciones de cabello todo el año. Entra a su página Web aquí o en su página de Facebook

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: