AMPPI. Reporte de Actividades del Comité de Trabajo de Mujeres a marzo de 2018.
Primera reunión del Comité de Mujeres de AMPPI
Presidieron la reunión:
Lic. Laura Collada – Presidente
Lic. Miroslava Cisne Chávez – Coordinadora
Se desahogó el siguiente orden del día:
- Propósito de la creación de un Comité de Mujeres en AMPPI.
El trabajo a realizar por parte de este Comité, no es solo para cambio de paradigmas de parte de los hombres, sino también entre mujeres; así como de igual importancia el empoderamiento de la mujer
La Lic. Laura Collada comenta los diversos puntos que fueron motivantes para la creación del Comité de Mujeres de AMPPI, entre los que destacan:
a) Problema ancestral de falta de inclusión de mujeres en el mundo laboral, especialmente en Latinoamérica incluyendo nuestro gremio.
b) En la profesión hay que dar una opción u oportunidad a las mujeres.
c) Se propone a la AMPPI tres puntos:
- Censo. Con el fin de tener un número más apegado a la realidad de cuantas mujeres se encuentran realmente trabajando en el área de Propiedad Intelectual dentro y fuera de la AMPPI.
- Impulsar un trato igualitario y remuneración en base sólo a capacidades.
- Crear mejores prácticas, por ejemplo, en el caso del período de lactancia (Maternity leave) dar mejores horarios o inclusive la opción de trabajar desde casa (Home Office).
Para poder para realizar todas estas tareas se propone:
i) Creación de subcomités que son aceptados por unanimidad, quedando de la siguiente manera:
a) Subcomité de Censo. Realizará los diversos censos actualizados de cuántas mujeres están trabajando en PI en México.
b) Subcomité de mejores prácticas. Buscará información, legislaciones, tratados, etc. relativos a mejorar las prácticas en nuestro gremio apoyando la inclusión de mujeres en puestos de toma de decisiones, entre otros.
c) Subcomité de comunicaciones. Encargado de encontrar información en general que pudiera ayudar a la concientización en nuestro gremio sobre el papel de la mujer en el mismo, con videos, reportajes, artículos para compartirlos en el comité, los demás comités, consejo y socios AMPPI en general.
- Se propone y acepta por unanimidad pedir espacios en los diversos eventos de la AMPPI para iniciar la concientización. Por ejemplo con un video corto.
- En este punto el QFB Israel Jiménez hace la invitación como speaker a su siguiente reunión de patentes a la Lic. Laura Collada, como Presidente del Comité para que en 10 minutos exponga este tema, el próximo 4 de abril. Lo cual se acepta por unanimidad.
iii. Se propone y acepta por unanimidad que lo del punto anterior también se pida realizar en los diversos comités con presentaciones cortas.
- Evento y participación del Comité de Mujeres en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2018.
En desahogo al segundo punto comenta la Lic. Collada que había proporcionado los datos a la gerencia de AMPPI para contactar al CIEG Centro de Investigación y Estudios de Género (UNAM). Sin embargo, no tuvieron éxito para conseguirlo, por lo que una colaboradora de la Lic. Collada se haría cargo de ello para poder participar el 26 de abril.
- Asuntos varios.
En desahogo al último punto, se siguieron comentando diversos puntos de los que destacan:
1) Por unanimidad se acepta pedir al Consejo, con el fin de tener una mejor congruencia con el tema de la inclusión, que el mismo se componga por lo menos de un 50% de mujeres.
2) Importante también concientizar sobre la necesidad de ser inclusivos con las personas de capacidades diferentes y por ejemplo también otorgar al varón que ha sido padre tiempo para que pueda convivir con su bebé recién nacido.
3) Tratar de incluir en el censo el área de investigación, sector empresarial y sector público.
4) Se comenta del intento de acercamiento con Abogadas MX que propuso el Consejo, y se propone que las que ya pertenecen a esa Asociación buscarán las alianzas.
5) Se sugiere que el subcomité de comunicaciones abra una página, ya sea en Linkedin, Facebook, etc.
6) Se sugiere fomentar o escribir sobre el tema de mujeres para lo cual, se propone generar al menos un artículo al mes, y que el mismo también se envíe dentro del comunicado de AMPPI.
Deja una respuesta