Dr. Miguel Angel Ortiz
Presidente de la Comisión Editorial de AMPPI
Retomando la experiencia de la Ley de la Propiedad Industrial comentada por AMPPI, se propuso a su Consejo Directivo publicar la Ley Autoral comentada.
Pensando en un proyecto que no sólo salvaguardará el prestigio Nacional e Internacional del que goza la Asociación, sino que fuera útil a los destinatarios, es decir, especialistas en la materia, estudiantes de las distintas Universidades del país y de cualquier interesado en esta especialidad, se invitó a participar en el proyecto, además de agremiados de AMPPI, a diversos académicos y a diversas personalidades del mundo autoral. Se buscó incluso la participación de funcionarios del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), aunque pese a nuestros esfuerzos estas dos participaciones no se concretaron.
Finalmente la dedicación y el esfuerzo realizado por los 49 coautores, se cristalizaron con la publicación de la obra colectiva a finales de julio del año en curso. De esta manera se ofrece a los lectores un estudio colectivo que conjunta el conocimiento y la experiencia de sus participantes, algunos de ellos dedicados a la Propiedad Intelectual durante varias décadas, ya sea en el campo práctico o en el académico.
La nueva obra colectiva de AMPPI, es una obra que informa, forma y que resulta atractiva, pero sobre todo, es fácilmente consultable. En ella se encuentran iniciativas de ley, tesis jurisprudenciales y aisladas del Semanario Judicial de la Federación. Se ha recurrido también a la doctrina, al derecho comparado, a la invocación de Tratados Internacionales en materia autoral y se citan casos anecdóticos.
Además de comentarse los 238 artículos de la Ley autoral, la obra se enriquece con temas adicionales de actualidad.
Nuestra intención es que esta obra sea utilizada como manual, tanto en los despachos de propiedad intelectual, como en los recintos universitarios y, que a futuro, sea actualizada y mejorada, con entusiasmo, por las futuras generaciones de AMPPIANOS.
Deja una respuesta