Publicaciones especializadas en PI: Temas Especializados para la Protección de la Propiedad Intelectual

Les compartimos con mucho gusto el enlace al libro electrónico «Temas Especializados para la Protección de la Propiedad Intelectual», compilación coordinada por Edith Roque Huerta y Ramiro Contreras Acevedo. Este es un proyecto de la Universidad de Guadalajara, que contó con la participación de notables expertos en materia de Propiedad Intelectual. La versión electrónica del libro generado en este proyecto ha quedado depositada en la biblioteca electrónica del CUCSH (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades) de la Universidad de Guadalajara.

Es importante hacer notar que se publicaron de manera electrónica únicamente las contribuciones de quienes enviaron su licencia para la publicación.

http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/kiosko/2016/proteccion-de-la-propiedad-intelectual.pdf

Si al dar clic en el enlace este no funciona, pruebe copiándolo y pegándolo en una ventana nueva del buscador de su preferencia.

Esperamos que esta información le sea de apoyo en su formación.

Comisión de Difusión AMPPI

 

Artículo de Interés: Posibles Cambios en la Ley y Práctica Relacionadas con Diseños Industriales en México

Por: Octavio Espejo Hinojosa. Presidente del Comité de Patentes de AMPPI

La iniciativa de reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) sometida a estudio por el Senador Larios Córdova, a nombre de diversos Senadores de los Grupos Parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, publicada en la gaceta parlamentaria el día 26 de abril de 2017[1], pretende cambios sustanciales en la legislación relacionada con los diseños industriales, en este sentido el Comité de Patentes de nuestra Asociación hizo un estudio para determinar, desde el punto de vista práctico, la viabilidad de dichas reformas. Sigue leyendo «Artículo de Interés: Posibles Cambios en la Ley y Práctica Relacionadas con Diseños Industriales en México»

Responsabilidad Social AMPPI: cómo ayudar

Sabemos que la ayuda a los damnificados por el terremoto del día 19 de septiembre de 2017 ha llegado a muchos de los pueblos y ciudades dañadas. Sin embargo, el apoyo se necesitará a largo plazo. Si ha considerado hacer alguna donación en apoyo a las comunidades en desgracia, done a las organizaciones o fundaciones de su confianza. Aquí les compartimos este enlace de apoyo en donde podrá encontrar diferentes organizaciones fidedignas que se encuentran apoyando de diferentes maneras a estas comunidades.

www.comoayudar.mx

Esperamos que esta información les sea de utilidad.

Comisión de Difusión AMPPI

 

Responsabilidad Social AMPPI: Reciclatrón CDMX. 27 y 28 de octubre de 2017

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección de Educación Ambiental, organiza, desde 2013, diferentes jornadas de acopio de residuos eléctricos y electrónicos denominadas «Reciclatrón», a lo largo del año.

AMPPI, a manera de colaboración para sumarse al manejo adecuado de este tipo de residuos, convoca a toda la membresía AMPPI a participar en la próxima jornada de acopio que será en la Tienda UNAM de Ciudad Universitaria los días 27 y 28 de octubre de 2017 de 8:00 a 16:00.

AMPPI tendrá un centro de acopio el día 27 de octubre de 2017 en las instalaciones de Becerril, Coca & Becerril que funcionará de 9:00 a 15:00. Todos los residuos que se reúnan se llevarán al centro de acopio de la UNAM el día 28 de octubre de 2017.

Los residuos que SEDEMA acepta son los siguientes:

  • Categoría A: Teclados, impresoras, faxes, DVD/VHS/Beta, MP3, mini consolas, cámaras fotográficas y de video, PDA, escáneres, mini componentes, radiograbadoras, consolas amplificadora, teléfonos fijos o inalámbricos, proyectores, no-brakes, mouse/ratón, radios (también de coches), multiplexores, bocinas, ecualizadores, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, televisiones, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores.
  • Categoría B: CPU, laptops, mini laptops, discos duros, tarjetas varias.
  • Categoría C: Celulares y pilas.
  • Categoría D: Cargadores, cable mixto, motores.

Debido al tratamiento especial que se requiere no es posible recibir lámparas fluorescentes ni focos ahorradores. Como recomendación, la SEDEMA solicita que los residuos electrónicos y eléctricos se entreguen sin desarmar y sin estar abiertos o rotos, para un mejor manejo.

Si requiere mayor información, puede llamar a los teléfonos 2615-2996 y 5729-6000 extensión 54457 o consultar la página del programa: http://data.sedema.cdmx.gob.mx/reciclatron/#.V42iE_nhDIU

 

Blog AMPPI Octubre de 2017 – Editorial

gloriaIslablog

Queridos Miembros de AMPPI:

 Esperamos que tanto ustedes, sus familias y colegas de trabajo se encuentren bien y a salvo en estos duros momentos que estamos pasando como ciudad y como país por los recientes terremotos.  Los sismos deben de hacernos más conscientes de la importancia de ser solidarios. Una vez más como país lo estamos demostrando sacando la casta. Sigue leyendo «Blog AMPPI Octubre de 2017 – Editorial»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: