El Comité de Derechos de Autor y Derechos Conexos (DADC) se reunió el día martes 20 de marzo de 2018. Llevó a cabo las siguientes actividades:
1. Bienvenida a nueva colaboradora en la Comisión.
2. Reporte de la participación del Comité de DADC en el Evento Internacional de la Asociación.
Se destaca la dinámica y sobresaliente participación del Comité de Derechos de Autor en el 7o. Encuentro Internacional AMPPI con un tema muy interesante en donde se reunió a expertos en telecomunicaciones y propiedad intelectual para platicar sobre el impacto del streaming en los Derechos de Autor.
3. Elección de tema y fecha para eventos cortos.
Para el primer semestre del año se propone un seminario de media mañana denominado como «Seminario de Derechos Morales» con temas relacionados con el manejo de los derechos morales en ámbito internacional en donde se han estudiado diversas sentencias. Se incluirán aspectos como el derecho moral comparado, forma de indemnizar los daños y el análisis de casos específicos.
Para el segundo semestre del año se proponen el tema “Dominio público como fuente de la riqueza” en donde se tratarán temas referentes a lo que sucede cuando no se encuentran a los titulares, análisis legislativo, dominio público pagante y el principio de trato nacional.
4. Sugerencia de un tema para un evento grande.
Se platicó sobre la relevancia de las nuevas propuestas de reformas, como un tema relevante para el evento grande. Se sugirió hacer un Diplomado de obras cinematográficas, o un evento dirigido a una industria en particular. No se llegó a definir el tema sobre el que tratará el evento grande organizado por el Comité. Como fecha se propone el 24 y 25 de octubre que aún está por confirmarse.
5. Análisis de la sentencia proporcionada por el Subcomité de criterios judiciales.
La sentencia trata el tema de reservas de derechos que la corte confunde con otras figuras de la Propiedad Intelectual, en donde incluso se confunde la promoción publicitaria con el derecho de autor. En este análisis se señala que el alcance constitucional no es tan amplio para el caso de las reservas de derechos y que eso puede ocasionar la confusión. La sentencia analiza la novedad, pero no lo hace equivalente como en patentes. Esta sentencia será materia de un desayuno que dirigirá el comité
6. Análisis del caso de la nota periodística del periódico Excélsior, respecto de la muñeca con la imagen de Frida Kahlo.
Se analiza el articulo 87 de la Ley Federal del Derecho de Autor, en el cual se trata del retrato de una persona, por lo que entonces, ¿debe considerarse imagen lo mismo que retrato?
El articulo 16 de la ley de responsabilidad civil para la protección del derecho a la vida privada, el honor y la propia imagen en el Distrito Federal contiene el concepto de imagen, que es un concepto bastante aceptable, así mismo, el artículo 6 del mismo ordenamiento regula en referencia a los derechos de la personalidad, mismos que deben de considerarse que se extinguen con la muerte de la persona.
7. Asuntos varios.
El Comité de mujeres de nuestra asociación solicita atentamente que se brinden de 3-5 minutos en las reuniones para buscar una concientización respecto de la equidad de género.
Con el propósito de promover que el Comité sea Socialmente Responsable se buscará dar platicas al público, comenzando con el gremio de cantantes y artistas.