Responsabilidad Social AMPPI. «Tecnologías libres para el aprovechamiento de escombros» Colaboración de Jorge Omar Beltrán García, miembro de AMPPI y socio de patentes de Cerro Grande Corporativo

Cerro Grande Corporativo y sus socios, miembros de AMPPI, nos comparten este texto, escrito por Jorge Omar Beltrán, su socio de patentes, como su contribución para el apoyo de los sismos acaecidos el 8 y el 19 de septiembre de 2017. Agradecemos mucho su amable y generosa colaboración.

Tecnologías libres para el aprovechamiento de escombros en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Es conocido por todo el mundo que dos terremotos azotaron la zona centro y sur de México, dejando a su paso devastación y la lamentable pérdida de cientos de vidas humanas e incalculables daños materiales. Reconocemos la enorme labor de los heroicos cuerpos de emergencia y los miles de voluntarios que no escatimaron esfuerzos a lo largo de los días posteriores a dichas tragedias.

Es ahora cuando se comienza a elaborar el plan de reconstrucción de los miles de edificios que han colapsado o que tendrán que ser demolidos. No queda la menor duda que cada uno de esos edificios afectados representan el esfuerzo y patrimonio de las familias y de los mexicanos y que la reconstrucción no será rápida, sencilla y mucho menos barata.

Cada mexicano debe contribuir a la recuperación del país aportando su granito de arena, por ello, el área de patentes de Cerro Grande Corporativo® se dio a la tarea de buscar, catalogar y divulgar un portafolio de tecnologías libres que pueden ser de gran ayuda en las labores de reconstrucción. Esperamos que este modesto aporte contribuya con el gran reto de reconstrucción que tenemos por delante…#FuerzaMéxico.

Estas tecnologías libres agrupan o comprenden tecnologías para:

  • Aprovechamiento de escombros (reducirán los costos de disposición de cascajo, y a su vez permiten emplear los escombros para la generación de nuevos materiales para la construcción, al mismo tiempo que se reduce el impacto ambiental)
  • Maquinaria para el tratamiento y aprovechamiento de escombros (tecnologías que sirven de apoyo a las del inciso anterior)

Todas las tecnologías contenidas en el presente portafolio han sido cuidadosamente seleccionadas mediante una validación tanto de la información técnica descrita como de los titulares de las tecnologías, esto con la finalidad de poner a disposición de todos tecnologías con respaldos sólidos, no obstante, cada una de ellas deberá ser ejecutadas por profesionales en la materia que sean capaces de ajustar las tecnologías recopiladas a los requerimientos técnicos y normativos específicos de México y de cada una de las localidades en donde estas tecnologías vayan a ser traídas a la práctica.

Compilación de tecnologías libres

 

Método para tratar y regenerar residuos de la construcción

Consulta el documento original aquí

País: China Año: 2007 Titular: South China University of Technology Documento: CN101099974 (A)
Esta tecnología involucra la separación de residuos de concreto, escombros de muros a base de concreto (e.g. ladrillos de concreto, y residuos de piedra derivados de construcciones). Las impurezas como metales y maderas son removidas, después de que los escombros son divididos en tamaños de partícula del orden de los decímetros y de centímetros. Se forma un agregado fino regenerativo después de romper el residuo en un tamaño de grano menor de 5 centímetros, donde la tasa de absorción de agua del agregado es menor que 7%. Los granos separados son triturados, donde el tamaño de los granos triturados es menor de 0.15 centímetros.Esta tecnología es un método para eliminar y regenerar residuos de construcciones para la obtención de materiales de construcción tales como mortero, hormigón, mezcla bituminosa, material estabilizante de aglutinante inorgánico, material de pared, cemento y adiciones de minerales añadiendo un agregado fino regenerativo o un polvo fino regenerativo.

Ventajas del uso de esta tecnología: Todos los materiales para la construcción que se han mencionado anteriormente pueden ser efectivamente producidos sin la necesidad de maquinaria distinta a la empleada comúnmente en construcción. Se aprovecha un alto porcentaje de los escombros, por ende, los costos de reconstrucción, limpieza y disposición de escombros se reduce significativamente.

 

Método para el reciclado de escombros de construcción y demolición

Consulta el documento original aquí

País: E.U.A. Año: 1992 Titular: Recovermat Technologies Inc Documento: US5314266A
Novedad: Los escombros se reciclan mediante la adición de agua y luego pasando a través de una trituradora para dar un producto húmedo, en la patente se hace referencia a un contenido de agua preferentemente de 5-30% en peso, y con partículas de un tamaño medio de partícula inferior a 6”. Es de interés resaltar que el agua puede ser adicionada durante o después de la trituración, mientras que los metales ferrosos y no ferrosos pueden separarse de los escombros después de la trituradora. El producto obtenido puede aplicarse en rellenos sanitarios como cobertura sobre desechos sólidos urbanos. El producto también se puede esparcir sobre una superficie y mezclarse con ella y otros materiales como grava para formar la capa de basalto o se soporte para caminos o avenidas, también puede lograrse lo anterior utilizando las cenizas volantes o lodos mezclados en una proporción de 10-50% en peso de la cantidad de productos triturados.Esta tecnología presenta una opción muy viable para la disposición de escombros empleando maquinaria y elementos comunes a la vez que se obtienen productos valorizables y de alta demanda.

 

Método para el reciclado de escombros de edificios demolidos y sistema para su ejecución

Consulta el documento original aquí

País: Japón Año: 1997 Titular: Techno Sakato KK Documento: JP19970082874
El método descrito en este documento involucra la recolección de concreto, lana de roca, viruta de madera, como materias primas a partir de una construcción demolida o derrumbada. Por ende es necesario realizar la clasificación de la materia prima recolectada, para posteriormente ser triturada y mezclada uniformemente. Un agente aglutinante se mezcla con el polvo mezclado, y la mezcla se moldea para obtener la forma deseada. La pieza moldeada es prensada y calentada, obteniéndose así un producto para ser empleado como material de construcción.Esta tecnología simplifica la regeneración de los escombros en nuevo material de construcción a bajo costo.

 

Procedimiento para la fabricación de bloques de construcción y aparato destinado a la realización de dicho procedimiento.

Consulta el documento original aquí

País: España Año: 1998 Titular: Electro-jar, S.L. Documento: ES2097692B1
La invención se refiere a un procedimiento y su correspondiente aparato para la fabricación de elementos de construcción en forma de bloques prensados partiendo de materiales de derribo de construcción sometidos a clasificación y separación previa de metales y residuos no aprovechables, molturación previa y molturación de galgado con las correspondientes separaciones de metales y de finos generados, procediendo a continuación al amasado con un aglomerante, acelerantes y agua para formar una masa moldeable a presión adecuada para formar los bloques destinados a su secado. El aparato comprende un armazón portador de los molinos trituradores, unidades de separación y cribado y unidad de amasado y de prensado, junto con el dispositivo motriz de accionamiento y eventual propulsión del conjunto. La invención permite conseguir elementos de construcción de alta resistencia partiendo de derribos de construcción y posibilitando su utilización in situ.

 

Piedra artificial

Consulta el documento original aquí

País: Alemania Año: 1993 Titular: Karl Ebert Betonsteinwerke GmbH Documento: DE4314135A1
Se describe una piedra artificial (ladrillo, bloque de construcción) hecha de material densificado, esencialmente granular, unido mediante cemento. De acuerdo con la invención, se prevé que el material hasta una altura (h) de al menos el 70% de la piedra consiste en la construcción de escombros a partir de los cuales se han separado madera, plásticos y metales y que se ha triturado hasta un tamaño de partícula de hasta 15 mm, y porque el material en la zona de la altura restante (h ‘) de la piedra, incluida la cara (A), no contiene escombros de construcción. 

 

Método de procesamiento para escombros de construcciones

Consulta el documento original aquí

País:  China Año: 2014 Titular: Zhengzhou three Di Building Technology Co., Ltd Documento: CN105271859
La invención describe un método de tratamiento de escombros de construcción, por lo tanto, es también una forma de minimizar el impacto ambiental del cascajo. El método de tratamiento de escombros de edificios incluye los siguientes pasos: 1, aplastar los escombros del edificio; 2, cribado de los escombros una vez que han sido triturados; 3, la selección de los escombros triturados y cribados que tengan un tamaño de partícula igual o menor a 4 mm; 4, mezclar un 30-50% de los escombros de construcción triturados con un tamaño de partícula igual o menor a 4 mm, 30-50% de yeso, 5-10% de cemento y 1-5% de aditivo, dichas proporciones en peso; 5, añadiendo agua a la mezcla después de mezclar, y homogeneizar; 6, llevar a cabo la pulverización de la mezcla obtenida después de agitar sobre un esqueleto de cuerpo de pared provisto de un sistema de quilla, para formar un cuerpo de pared autoportante después de la solidificación; y 7, repitiendo para llevar a cabo las etapas 1 – 6 en los escombros triturados tamizados con el tamaño de partícula de más de 4 mm hasta que todos los escombros del edificio se utilizan completamente. El método se caracteriza porque el método puede tratar completamente el escombro de una construcción, convierte los escombros de un edificio en la estructura del cuerpo de una pared, no contamina el medio ambiente, no ocupa tierra y no produce contaminantes secundarios.

Para consultar el artículo original, de clic al siguiente enlace:

Tecnologías libres para el aprovechamiento de escombro. Cerro Grande Corporativo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: